Oferta de moción de censura: ¿nuevo gobierno?
- Andreu Bermell (@Andreu_B_L)
- 24 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Este domingo 21 de enero, Joan Tardà, de ERC, lanzó una oferta al PSOE en el programa “El Objetivo” de Ana Pastor. Ofreció apoyar incondicionalmente una moción de censura contra Mariano Rajoy, desapareciendo así la condición de la celebración de un referéndum pactado. Según Tardà, la oferta se debía a que la derecha avanzaba en todo el Estado y urgía la necesidad de pararle los pies, cosa que para el PSOE parecía ser muy difícil. En el mismo programa, Carles Campuzano del PDeCat y Pablo Echenique de Podemos se sumaron a la propuesta bajo, prácticamente, la misma justificación, la necesidad de que Mariano Rajoy y el PP no ocupen la Presidencia del Gobierno.
La respuesta de Óscar Puente, representante del PSOE en el programa no fue del todo clara, aunque ya se podía intuir el no, y ha sido el Secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos, quien ha respondido este lunes. El valenciano ha dicho que en verano recibieron una oferta similar desde ERC y el PDeCat, y que la rechazaron igual que van a hacer con esta. Las razones que da son que los socialistas no tienen “tantas ansias de gobernar” y, por tanto, no son partidarios de iniciar una moción de censura sin una justificación totalmente clara, además de que tampoco están dispuestos a pactar con los partidos independentistas. También recordó el voto negativo al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el intento de investidura en 2016 de ERC y el PDeCat.
En conclusión, parece ser que los socialistas prefieren seguir siendo los jefes de la oposición antes de hacer un gobierno con una gran variedad de apoyos parlamentarios, y la mayoría frágil que significaría, además de seguir rechazando al independentismo como posible aliado para llegar al gobierno. En esta situación, se puede intuir que Mariano Rajoy completará la legislatura apoyándose en Ciudadanos o que en caso extremo convoque elecciones anticipadas.
Comments