top of page

El colapso de la AP-6 enfrenta a Gobierno y oposición

  • José Ignacio Villar (@villarromeroig)
  • 13 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El atasco en la AP-6 (Autopista del Noroeste) del pasado fin de semana se ha convertido en un tema de debate político que ha ocupado los titulares de los medios de comunicación. La nieve y las condiciones meteorológicas provocaron que gran parte de conductores se quedaran atrapados en su vuelta de vacaciones de Navidad.

Hasta 18 horas estuvieron algunos vehículos detenidos en plena carretera soportando el frío y sin víveres. La gravedad de lo sucedido ha implicado que se busquen a los responsables, abriendo así una nueva controversia en la administración pública española. La Autopista, de concesión privada y que carga peaje, no estaba lo suficientemente dotada de los medios necesarios para hacer frente al temporal. Por estas razones, el Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha abierto expediente a la concesionaria Iberpistas, desentendiéndose de cualquier tipo de responsabilidad sobre el atasco.

No obstante, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico achacaron inicialmente a la imprudencia de los conductores el motivo principal del caos, lo que ha costado muchas críticas al equipo de Juan Ignacio Zoido. El Líder de la Oposición, Pedro Sánchez, ha pedido explicaciones al Gobierno: según el Secretario General del PSOE hubo falta de previsión por parte del Ejecutivo.

Pablo Iglesias también se ha posicionado contra las autoridades presuntamente responsables y ha señalado que “la corrupción y la incompetencia son la realidad del Gobierno”. Ciudadanos también se ha sumado la solicitud de la oposición de comparecencia del ministro De La Serna.

Pero como ya decimos, las acusaciones no solo se han vertido contra el titular de Fomento. Tanto Zoido como Gregorio Serrano (director de la DGT) se encontraban en Sevilla la noche del 6 al 7 de enero, justo cuando se producían los peores efectos de la tormenta invernal. Una asociación de la Guardia Civil ha pedido el cese de Serrano, e incluso Podemos ha pedido de nuevo la dimisión de Zoido (ya lo hizo tras el escándalo de la trama Lezo), que se encontraba en un partido de fútbol.

Estos hechos han recordado mucho a lo que ya ocurrió en el año 2009, cuando se produjo una situación muy parecida en la red de carreteras españolas debido al tiempo. Por entonces, la Ministra de Fomento era Magdalena Álvarez, del gobierno socialista de Zapatero. Mariano Rajoy hizo una dura campaña pidiendo su dimisión en varias ruedas de prensa, jugada que nueve años después le está siendo utilizado en su contra. Ha sido el propio PSOE el que más ha usado este argumento contra Moncloa: señalan en las redes sociales que cuando ellos gobiernan la culpa es “del tiempo”, y que cuando lo hace su formación es de los cargos políticos.

La gestión de los sucesos ha provocado una petición de disculpas por parte del PP; su Coordinador Nacional, Fernando Martínez-Maíllo, ha señalado que no se colocaron “al lado de los ciudadanos”. Sin embargo, Génova sigue responsabilizando a la empresa concesionaria del colapso. En las próximas semanas el Gobierno comparecerá en el Congreso de los Diputados y quizás se conozcan sanciones contra la sociedad que gestiona la AP-6.

Commentaires


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page