top of page

¿Cuánto se han gastado en la campaña electoral?

  • Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
  • 11 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

La trascendencia de las elecciones autonómicas del 21 de diciembre se nota también en la inversión económico que han hecho los partidos políticos que se presentan. Los partidos catalanes tienen previsto gastar en esta campaña electoral más de 10 millones de euros, medio millón más de lo que gastaron en los comicios de 2015. Ciudadanos es el partido que más se gasta y la CUP el que menos, aunque todos lejos del límite de 3,9 millones de euros que permite la ley de cada partido.

La mayoría de los presupuestos de los partidos para la campaña están destinados al envío de propaganda electoral a los votantes, dato curioso teniendo en cuenta que es un sistema que desde hace años los partidos persiguen abaratarlo, aunque sin éxito.

Ciudadanos (C's)

Según los datos que han facilitado los partidos a los medios de comunicación, todos han incrementado la inversión. El que más ha gastado es Ciudadanos, con 2,1 millones de euros, medio millón más que la partida que destinó en las anteriores elecciones. El desglose que hace el partido es: 1.389.873 millones son para la organización de la campaña y 750.000 para el envío de propaganda electoral.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)

Es el segundo partido que más se gastará en estas elecciones, concretamente 1,8 millones de euros. Antes de iniciar la campaña, desde ERC se preveía financiar la campaña con recursos propios y sin pedir créditos y calculaban que, para cubrir los gastos sin generar déficit, deberían lograr en los comicios 36 ó 37 diputados. Si desgranamos la partida quedaría así: 700.000 euros para propaganda electoral y 1,1 millones para creatividad (72.000), publicidad exterior (347.000), publicidad en los medios (220.000), actos (230.000), relación con la prensa (49.000), material (51.000), apoyo territorial (70.000), seguridad (15.000), imprevistas (30.000) y gastos financieros (16.000).

Partido Popular Catalán (PPC)

El partido de Xavier García Albiol no ha desglosado el gasto por partidas. Junto a ERC, es también el segundo partido con 1,8 millones de euros invertidos. Lo que supone una reducción de 600.000 euros respecto a las elecciones autonómicas de 2015, en las que destinó en torno a 2,4 millones.

Partido Socialista de Catalunya (PSC)

Es el siguiente, aunque por poco. El partido que lidera Miquel Iceta ha invertido en estos comicios 1,7 millones de euros, un 21% más que en las anteriores y, según informa el partido, financiados en parte con un crédito bancario que se espera liquidar con los ingresos obtenidos por la representación conseguida. El desglose de los socialistas es el siguiente: el 72% del presupuesto se destinará a publicidad, actos y acciones en la calle, el 22% a material, contrataciones y servicios, y el 6% a servicios generales y gastos financieros.

Junts per Catalunya (JxCat)

La candidatura liderada por Carles Puigdemont dedicará 1,4 millones a que el expresident vuelva a ocupar la Generalitat. Antes de la campaña, el partido comenzó una campaña de crowdfunding que permitía hacer donativos a través de 'juntspercatalunya.cat'. El desglose que hacen desde el partido es el siguiente: 8000.000 euros se destinarán estrictamente a la campaña electoral divididos en publicidad de medios (75.000), publicidad exterior (130.000), actos públicos (180.000), creatividad y producción (173.000), material de campaña (172.700) y otros gastos (101.300), más el envío de propaganda (600.000).

Cataunya en Comú (CatenComú)

La candidatura de Xavier Domènech se gastará, redondeando, 800.000 mil euros. Desde la coalición advierten que no utilizan créditos bancarios para financiar sus campañas y se nutren de microcréditos de particulares y aportaciones de los fondos propios de los partidos que forman la coalición. El desglose de los 'comúns' queda así: 395.000 euros destinados a la propaganda electoral, que se ve reducida en comparación a las anteriores elecciones cuando dedicaron a esta partida 450.000 euros.

Candidatura de Unitat Popular (CUP)

Es la formación que menos inversión hace en estos comicios. Destinará 455.000 euros a la campaña electoral, 200.000 de ellos para envío de propaganda, que al igual que Catalunya en Comú, también se ve reducida respecto a 2015 cuando gastaron 400.000 euros. También avisan que en el momento de financiarse no han hecho uso de créditos bancarios.

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page