top of page

Resumen programa electoral 21-D: Junts per Catalunya

  • Anna Norte (@annanorte)
  • 8 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Partido: Junts per Catalunya (JxCat)

Candidato: Carles Puigdemont i Casamajó

Programa Electoral: Puigdemont, el nostre president. 94 páginas

Junts per Catalunya deja claro que estas no son unas elecciones normales, ya que no las ha convocadas el presidente de la Generalitat, donde además medio Gobierno está en la cárcel y la otra mitad en el exilio, la Generalitat está intervenida y el Parlamento está prácticamente anulado.

El programa se ha dividido en tres partes: Democracia, Prosperidad y Cohesión Social. A pesar de ello, la candidatura de Junts Per Catalunya se compromete a:

1. Defender la democracia. Consideran que no son unas elecciones para restaurar la democracia y escoger un nuevo presidente, porque el Presidente de Catalunya es Puigdemont y cualquier otro candidato escogido legitimaría el 155. Además, se deben restituir las instituciones catalanas, el presidente, el gobierno de la Generalitat y el Parlament de Cataluya. Se debe continuar con el mandato acordado el 27S y el 1O, para construir la República catalana, donde se exige la revocación de las causas pendientes por motivos políticos.

2. Devolver a la normalidad el ejercicio de las responsabilidades competencia del Cuerpo de Mossos d'Esquadra y defender la honorabilidad de todos sus miembros y mandos para hacer que el Cuerpo de Mossos ejerza como policía integral de Catalunya y con el pleno ejercicio de las competencias en el ámbito de la seguridad en Catalunya.

3. Un "pacto de país" contra la brecha salarial. A partir de una representación mediática de las mujeres más cercana al principio de igualdad. De ese modo, incentivar el liderazgo femenino en el ámbito laboral y empresarial.

4. Garantizar unos servicios ferroviarios de calidad en Cercanías de Catalunya, Media, Alta Velocidad regional y Alta Velocidad de larga Distancia y Unificar la gestión de toda la red ferroviaria de Catalunya, que será asumida por el ente público Infraestructuras Ferroviarias de Catalunya (IFERCAT), que asumirá la titularidad de la infraestructura, la seguridad ferroviaria y las funciones de regulación del tráfico ferroviario, de asignación de surcos, y de control y supervisión.

5. Seguir incrementando progresivamente la inversión en políticas sociales para alcanzar el nivel del 30% del PIB y así equipararse con la media de los países de la UE-17. Ya que el aumento de la esperanza de vida y el consiguiente envejecimiento de la población hacen necesario reorientar las políticas, para hacer frente a este reto se apuesta por un modelo de envejecimiento positivo y activo que vaya acompañado de las políticas de salud, participación, seguridad pensiones dignas y estables.

6. Aumentar el presupuesto de cultura hasta el 2% del PIB durante la legislatura porque permite construir una ciudadanía dotada de espíritu crítico, abierta, creativa y solidaria.

7. Defender el plurilingüismo en el sistema educativo, entendido como un tratamiento integrado de las lenguas a partir de la centralidad del catalán y la garantía de la inmersión lingüística, con el objetivo de potenciar las competencias lingüísticas.

8. Elaborar una ley de protección internacional (Asilo) para así consolidar el sistema de integración y acogida, de acuerdo con la Ley 10/2010 de acogida de las personas inmigradas y de las retornadas a Catalunya.

9. Impulsar un proceso de concertación laboral para un nuevo modelo productivo y de relaciones laborales en Catalunya entre agentes sociales, con la tutela del Gobierno, que se convierta en un gran pacto de Estado para vertebrar políticas que nos dirijan hacia un nuevo modelo productivo y de relaciones laborales, de mayor valor añadido y más adaptado a la realidad de la globalización de los mercados.

10. Restablecer y reforzar la política de Exteriores con competencias y funciones en materia de asuntos internacionales y multilaterales, asuntos europeos, cooperación internacional y derechos humanos, para reiterar la voluntad de permanencia en la UE a la vez que trabajar para que esta ésta sea leal a sus principios y valores fundacionales.

Comentarios


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page