top of page

Resumen programa electoral 21-D: Catalunya en Comú

  • Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
  • 8 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Partido: Catalunya en Comú (CatEnComú)

Candidato: Xavier Domènech i Sampere

Programa Electoral: Les 25 prioritats per fer avançar Catalunya . 162 páginas

Sin duda, uno de los programas electorales más esperados para saber por dónde iban los tiros de Podemos y En Comú para las elecciones del 21-D. Las promesas de la lista que abandera Xavier Doménech tienen dos partes, la primera, llamada "Les 25 prioritats per fer avançar Catalunya" y el resto del programa.

1. Referéndum acordado. Es la primera de las 25 prioridades. En paralelo a la lucha por un referéndum acordado también incluyen un nuevo marco constituyente catalán "de amplias mayorías" y un estado plurinacional que reconozca el derecho a decidir.

2. Ni "presos políticos" ni vía unilateral. Los 'comúns' reclaman la puesta en libertad de los "presos políticos", la defensa del autogobierno en favor de la retirada de la aplicación del artículo 155. Por otro lado, también repudian la vía unilateral independentistas, según ellos, plasmada en la aprobación de la Ley de transitoriedad jurídica.

3. Sanidad universal pública, integral y de calidad. Los 'comúns' se comprometen a recuperar como mínimo los 1.500 millones de euros "recortados en los últimos años" y reducir las listas de espera.

4. Mantener el sistema de inmersión lingüística. Se comprometen a consolidar un modelo de escuela "pública, catalana, gratuita, laica, científica, humanística, pluralista, democrática, intercultural, solidaria y coeducativa".

5. Renta Garantizada de Ciudadanía. Una de las apuestas de la formación morada es mejorar el acceso de familias precarias a esta prestación económica, de tal forma que todas las personas que cumplan los requisitos para solicitarla se les acabe concediendo.

6. Creación de una banca pública con el fin de "superar" la presión de los mercados financieros privados sobre la economía nacional, a la vez que se impulsan políticas de "carácter social y estratégico". Desde está banca pública, se impulsarían créditos especiales para personas, pequeñas empresas, emprendedores, entidades sociales y para objetos de investigación, innovación y desarrollo.

7. Incrementar el salario mínimo interprofesional hasta llegar al objetivo de la Carta Social Europea, del 60% del salario medio pactado en el convenio colectivo (actualmente, 1000 €).

8. Recuperar la gestión pública del agua. Comenzando por Aguas Ter-Llobregat y la potabilizadora de Sant Joan Despí. Además, los 'comúns' se comprometen a "pasar de un sistema económico y social basado en los combustibles fósiles y el urania a un nuevo sistema de producción descentralizada basada en las energías renovables" y "luchar por impedir la renovación de los permisos a todas las centrales nucleares".

9. Revolución democrática y feminista. Luchar contra la violencia machista "desmontando roles y estereotipos de sexo y género" y acompañar el aprendizaje con "educación sexual y gestión de emociones". En cuanto a la lucha contra la corrupción, Catalunya en Comú propone prohibir a los corruptos contactar con la Administración Pública, dotar de protección especial a las personas denunciantes de casos de corrupción, impedir las puertas giratorias y crear un "observatorio de la corrupción.

10. Apuesta por el municipalismo. Empoderar a los municipios para que sean ellos quien dan una respuesta a los problemas de proximidad de sus ciudadanos. Con ese objetivo, los 'comúns' quieren crear una nueva ley de gobiernos locales que "garantice un núcleo competencial propio" y una nueva ley de finanzas locales que "aumente la capacidad financiera de los ayuntamientos".

Commenti


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page