top of page

Lo más importante de las candidaturas del 21-D

  • Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
  • 19 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Las elecciones autonómicas de Catalunya del 21 de diciembre se acercan y ya tenemos los 135 nombres de cada candidatura. Tras conocer finalmente que no habrá un Junts pel Sí 2.0, el independentismo se presenta en estos comicios dividido en tres candidaturas: ERC, CUP y Junts per Catalunya (PDeCat). Por su lado, los partidos constitucionalistas tampoco presentan muchas novedades, los mismos logos y los mismos candidatos, excepto Catalunya Sí que es Pot que se presenta con el nombre Catalunya en Comú y con Xavier Doménech como cabeza de lista.

En cuanto a los resultados, las principales encuestas de los medios de comunicación dan como gran vencedor a ERC, como a oposición a Ciudadanos y como partido que puede dar la sorpresa a PSC. Pero si en unas elecciones normales las encuestas no son muy fiables, en estas que tienen un carácter plebiscitario intrínseco y algunos de los nombres que se presentan están en prisión preventiva no lo van a a ser tampoco. Dicho esto, veamos cuales son los 135 nombres que cada partido ha elegido para formar candidatura. El orden elegido corresponde al que dan las encuestas.

  • Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)

Candidato: Oriol Junqueras

La candidatura mejor postulada según las encuestas para ganar el 21-D se presenta con su candidato en la cárcel madrileña de Soto del Real. Por supuesto, hablamos del hasta ahora vicepresidente económica de la Generalitat, Oriol Junqueras, que tras la duda sobre si la número dos de ERC, Marta Rovira, iba a ser o no la candidata, al final parece que ese puesto lo va a cubrir él. Veremos cómo plantea la formación independentista la campaña con su candidato bajo prisión preventiva.

Otra de las novedades de esta lista es la presencia como número cuatro de la que ha sido presidenta del Parlament, Carme Forcadell. Además, la lista de ERC también cuenta con los exconsellers encarcelados, Raúl Romeva, Dolors Bassa y Carles Mundó, y los que están en Bruselas, Toni Comín y Meritxell Serret. La curiosidad la trae la presencia del que fuera conseller de José Montilla, Ernest Maragall, en el número 13 de ERC por Barcelona.

  • Ciudadanos (C's)

Candidato: Inés Arrimadas

En general, pocas novedades en la lista que puede ser el segundo partido que saque más diputados el 21-D. Repiten la candidatura bajo el mismo nombre y con la misma candidata para ser la presidenta de la Generalitat, Inés Arrimadas. En estos comicios, la que ha sido jefa de la oposición es la única mujer que encabeza una lista, puesto que a diferencia de las elecciones autonómicas de 2015, compartía ese papel con Anna Gabriel, candidata de la CUP. Junto a ella ha mantenido a Carlos Carrizosa (número 2) Fernando de Páramo (número 4), ambas candidaturas por Barcelona.

  • Partit Socialista de Catalunya (PSC)

Candidato: Miquel Iceta

La lista que presenta el PSC es una demostración de que en política a veces los polos opuestos se tocan, y todavía más si tienen un objetivo en común. La candidatura liderada de nuevo por Miquel Iceta ha sorprendido con la incorporación en el número tres por Barcelona del que fuera el candidato de Unión Democrática de Catalunya para las anteriores elecciones, ni más ni menos que Ramón Espadaler. Veremos cómo sale está mezcla socialista-obrero-cristiana-conservadora, pero lo cierto es que las encuestas dan al PSC como el "gran tapado" de los comicios.

  • Junts per Catalunya

Candidato: Carles Puigdemont

Tras las calabazas de ERC para formar una lista unitaria independentista, a Carles Puigdemont no le ha quedado otra que formar una lista intentando aglutinar políticos e independientes. Bajo el nombre "Junts per Catalunya" se presenta el PDeCat con el expresident de la Generalitat como candidato a repetir el cargo. Como ya sabréis, Puigdemont y algunos consellers se fueron a Bruselas tras la DUI y todo parece indicar que tendrá que hacer campaña desde allí.

Como no podía ser de otra manera, la candidatura de Puigdemont también tiene muchos nombres propios del independentismo. El más conocido y sorprendente es Jordi Sánchez, el presidente de la Assamblea Nacional Catalana (ANC) actualmente en prisión preventiva. Pero Sánchez no es el único nombre de la lista que tendrá que hacer campaña desde prisión, también están los exconsellers, Jordi Turull, Josep Rull, más Lluís Puig que está en Bruselas. Como miembros independientes aparecen otros personajes importantes de Catalunya como el religioso Manel Pousa (más conocido como Pare Manel), el director de la radio catalana RAC1, Eduardo Pujol y el presidente del Consell Escolar de Catalunya, Lluís Font.

  • Catalunya en Comú

Candidato: Xavier Domènech

Tras la salida de Albano Dante Fachin de Podem Catalunya, la formación de Pablo Iglesias en Catalunya se presentará junto a la de Ada Colau bajo el nombre "Catalunya en Comú". El candidato será el diputado de Unidos Podemos, Xavier Domènech, uno de los lideres mejor valorados en las encuestas catalanas. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, cerrará la candidatura por Barcelona.

  • Partit Popular de Catalunya (PPC)

Candidato: Xavier García Albiol

El PPC también ha optado por repetir candidato para el 21-D, y no será otro que el exalcalde de Badalona y exdiputado del Parlament, Xavier García Albiol. Aunque José María Aznar considera que el PP no ha hecho una buena política en Catalunya, Mariano Rajoy considera que Albiol es el mejor hombre para intentar parar los pies a las fuerzas independentistas. En las elecciones de 2015 las urnas le posicionaron como el penúltimo partido del Parlament y las encuestas para el 21-D no le auguran mucho más éxito.

  • Candidatura d'Unitat Popular (CUP)

Candidato: Carles Riera

La CUP presenta a un candidato más desconocido. Carles Riera, que ha sido diputado en el Parlament, pasa a encabezar la lista de la izquierda radical independentista en substitución a Anna Gabriel, a la que los estatutos de la formación no permiten volver a presentarse de nuevo. Aun así, los nombres más sonados de la CUP en esta complicada legislatura tienen una presencia simbólica en la lista por Barcelona para el 21-D. Estos nombres son: Eulàlia Reguant (número 76), Gabriela Sierra (número 80), Albert Botran (número 81), Quim Arrufat (número 83), Anna Gabriel (número 84) o el ya conocido David Fernández (número 85).

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page