top of page

¿Declaración de independencia o de resistencia?

  • Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
  • 28 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

En 24 horas el president de la Generalitat – y supongo que ahora jefe de Estado-, Carles Puigdemont, pasó de convocar elecciones autonómicas anticipadas a declarar unilateralmente la independencia de Catalunya. Algo pasó, cierto, pero con qué clase de seguridad en lo que estás haciendo se lleva a cabo una DUI si el día anterior estabas apunto de hacer totalmente lo contrario.

Según los medios independentistas, Puigdemont no convocó elecciones porque vio que el artículo 155 iba a ser aplicado igualmente. Según los medios partidarios de la permanencia, el president cedió ante las presiones de ERC, la CUP, ANC y Òmnium que le pedían no convocar elecciones y llevar la DUI para que se votara en el pleno del viernes. Seguramente, fueron ambos los factores que hicieron cambiar de opinión a Puigdemont, que debió pensar -si convoco elecciones igualmente me aplicarán el 155, así que si me lo tienen que aplicar que sea por hacer una DUI y así tengo contentos a mis socios de gobierno y a mis votantes por si la DUI sale mal y al final hay elecciones-.

Permitirme que dedique un párrafo también a un hecho que ocurre en los parlamentos tanto españoles como catalanes y con el que estoy totalmente en contra. El abandono de escaños por parte de los diputados cuando una votación o un debate no les interesa me parece de una falta de altura política increíble. Y lo digo tanto para cuando lo hace Ciudadanos y Partido Popular de Catalunya en el Parlament como para cuando lo hace Podemos y ERC en el Congreso de los Diputados. Si no estás conforme con lo que ahí se va votar te abstienes, votas en contra o te pones de espalda al resto si lo que buscas es la imagen en televisión, pero sigues en tu puesto de trabajo y representando a aquellos que te han votado para que estés ahí siempre, no solo cuando te conviene. Ya lo he dicho.

Uno de los hechos que me lleva a pensar que la declaración de independencia que hubo en el Parlament no llevará hasta la formación de un Estado propio es que los diputados votaron en secreto. Estaban en su derecho por supuesto y yo en su lugar habría hecho lo mismo. Pero si tan seguro estás de que la DUI que estás votando te llevará a un Estado propio en el que se te aplicará una amnistía, ¿Por qué no das la cara?

Por eso para muchos, esta declaración de independencia ha sido una forma de “morir de pie” antes que “vivir de rodillas”. Pero si al final el 155 gana el pulso a la DUI, el independentismo habrá muerto de pie para vivir de rodillas. Pero hasta que no llegue ese momento, la declaración de independencia se presenta como una herramienta política de resistencia a la dura intervención del Gobierno central.

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page