top of page

El papel siempre gana a la piedra

  • Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
  • 6 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

El gobierno catalán no había convocado el referéndum más democrático del mundo, pero tampoco era para sacar las porras y las pelotas de goma a pasear. Y eso fue lo que acertádamente pensaron los Mossos. Aplaudidos en Catalunya y en este artículo. Ir pero no ir, actuar pasivamente, un sí pero no, vamos, 'Hacerse un Colau'.

Si soy sincero no me esperaba esa respuesta del Estado. Tampoco crería nunca que ante la contundencia policial que hemos vivido seguiriamos sentados con las manos levantadas. Hablando en plata, pensaba que se liaría parda. Si más no, la policia española solo cumplió órdenes, es cierto. Les dijeron "a por ellos" y a por ellos fueron. Y lo que más jode es que le tenemos que dar la razón a Rajoy. Los catalanes hacen cosas. Entre ellas el referéndum.

Hacen huelgas generales para denunciar la sobreactuación de la Policia Nacional y la Guardia Civil. Pacíficas también. Partidarios del sí y del no, del voto en blanco y del nulo pegando una imagen del piolín en la papeleta, todos estaban en las calles diciendo "os habéis pasado". Pero de nuevo, la indignación vino de Madrid. El Rey Felipe VI mandó un mensaje a SUS españoles. ¿Por qué no a todos? Porqué no se dirigió a los casi novecientos heridos por las agresiones y tampoco condenó la actuación de los agresores. Un discurso para nada arbitrario y decorado con un gran cuadro de Carlos III empuñando una vara, casualmente el Rey que prohibió el catalán en las escuelas. Casi recordando que no es la primera vez que en España se prohibe algo a los catalanes, que es ya una tradición monárquica.

Han sido días de grandes decepeciones. No pensamos que el Gobierno respondería con tanta violencia a una población que solo quería votar. Decepciones también con los partidos políticos que cierran filas tras el PP como Ciudadanos, que se mantienen equidistantes como el PSOE o como Podemos, que no ofrecen algo más que un diálogo gastado ya de tanto verbalizarlo pero no de llevarlo a cabo. Confusos con las intenciones de los independentistas, que siguen avanzando hacía Ítaca, la tierra prometida, con grandes pasos maquiavélicos amparados en la premisa "el fin justifica los medios". Y para colmo, muy decepecionados con una Desunión Europa que no condena lo que ocurrido. Merkel desde Alemania ya tiene bastante con recibir a la derecha política en el parlamento. En Francia, Macron está sufriendo las primeras portadas por hablar más de la cuenta. Y desde Reino Unido ya bastante tienen con el 'brexit'. ¿Quién va a mirar por Catalunya? Si está Unión Europea solo actúa unida cuando hablamos en términos económicos. A los Estados miembro les da igual la vulneración de derechos humanos en la crisis de los refugiados no les va dar igual la que hubo el 1-O. Que se apañe Rajoy.

Y si no puedes esperar y necesitas solucionar algo que te inquieta, te atormenta o te perturva, llama a Esperanza Gracia. Yo no sé lo que pasará y lo que me asusta más, no sé lo que no va a pasar. Solo sé una cosa. Desde pequeño me han enseñado que el papel siempre gana a la piedra.

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page