top of page

Maquiavelo en el Parlament

  • Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
  • 6 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Este miércoles Cataluña ha vivido un jornada parlamentaria que quedará, para bien o para mal, para los anales de la historia política de la institución. En un pleno que tenía que ser ordinario, pero todos los diputados sabían que ni de lejos, las fuerzas independentistas presentaron la ley del referéndum que ampara legislativamente su celebración el próximo 1 de octubre.

Tanto Junts pel Sí como la CUP necesitaban presentar y aprobar la ley de forma rápida e indolora. Para empezar tendrían que haber presentado el texto justificando la alteración del orden del día con 48 horas de antelación y dar un margen correspondiente para que los otros grupos pudiesen presentar enmiendas a la ley. Una burocracia democrática muy molesta para los independentistas que han decidido esquivar haciendo un ejercicio de álgebra citando no sé cuántos artículos de la normativa del Parlament.

Es en ese momento cuando entra en juego Nicolás Maquiavelo, cuando escribio en su libro “El Príncipe” la famosa frase, que en realidad incorporó Napoleón Bonaparte: el fin justifica los medios. Según esta premisa, un gobernante debería utilizar todos los medios disponibles a su alcance, sin limitarse por la moral o la ética, con el objetivo de conseguir una meta que lo merezca. Dicho así, podría parecer una maniobra política macabra y reprobable, pero a mi parecer, la cosa cambia si el fin es colocar una urna para que la población vote libremente para desencallar la situación política de un país. Así pues, si para acceder a un herramienta democrática, como lo es la celebración de un referéndum, tienes que desobedecer unas leyes que han sido aprobadas bajo procedimientos democráticos es síntoma de que dicho sistema ha quedado obsoleta y necesita una regeneración.

Maquiavelo estuvo en el Parlament pero también en la comparecencia simultánea que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, hizo para contestar ante tal “desafío”. Las palabras de la número dos del ejecutivo fueron duras y poco reconciliadoras contra un sector de la población que cuanto menos es numeroso, pacífico y persistente. Las estratagemas policiales que el Gobierno de Mariano Rajoy ha llevado a cabo en lo que conocemos como “operación Catalunya”, que consistía en la utilización de las instituciones democráticas como lo es la policía para fines partidistas también es una muestra hay veces que el fin a justificado los medios.

La jornada que vivimos fue una más de las oportunidades de la independentistas para poner urnas en la calle y otra oportunidad menos del Gobierno para acercar posturas. Fue una muestra más del choque de trenes que se antoja inminente. Si es que no se ha producido ya y Maquiavelo viajaba en todos sus vagones.

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page