top of page

Corea del Norte da marcha atrás

  • Anna Norte (@annanorte)
  • 17 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El líder norcoreano, Kim Jong-un, en el Comando de la Fuerza Estratégica. REUTERS

Corea del Norte reapareció el martes 15, para detener su amenaza de lanzar misiles hacia Guam, diciendo que esperaría para evaluar "la conducta absurda y estúpida" de los Estados Unidos antes de llevar a cabo los lanzamientos. La declaración se produjo cuando Estados Unidos y Corea del Sur se preparaban para llevar a cabo “ejercicios militares” conjuntos en la Península Coreana, a pesar de la oposición de Corea del Norte a estos simulacros. En respuesta a las amenazas del presidente Trump, el ejército norcoreano anunció la semana pasada que a mediados de agosto presentaría un plan a Kim Jong-un, el líder del país norcoreano, para lanzar cuatro misiles balísticos en las aguas alrededor de Guam, (lugar de las bases militares estadounidenses).

El lunes 14, Kim Jong-un revisó el plan mientras visitaba el mando de la Fuerza Estratégica del Ejército Popular Coreano, pero expresó que esperaría antes de decirle al ejército que continuase con los lanzamientos de misiles. "los imperialistas de los Estados Unidos se llevaron el lazo alrededor de su cuello debido a su temeraria batalla de confrontación militar, agregando que ellos mirarían un poco más la conducta estúpida de los Yankees", según el informe de la Agencia Central Coreana de Noticias.

La decisión de esperar un poco más antes de ordenar los lanzamientos representó una ligera disminución de las tensiones y llegó después de que algunos de los principales asistentes de Trump, trataran de sosegar los miedos de un choque después de la amenaza. El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, ofreció el martes una reprimenda a las discusiones del gobierno Trump sobre posibles respuestas militares al norte, diciendo que ningún país debe tomar medidas militares en la península coreana sin el consentimiento de su gobierno. Últimamente, los surcoreanos se han preocupado cada vez más por un posible conflicto militar tras las amenazas de Trump contra el Norte.

Tanto el Departamento de Estado, como el Pentágono han dicho en los últimos días que el gobierno de Trump favorece la diplomacia para resolver la expansión nuclear del Norte, pero rechazaron la propuesta de China, que presentó por primera vez a principios de este año. En su discurso del martes, Moon Jae-in dijo que su gobierno "hará todo lo posible para prevenir la guerra". Además, instó a dialogar con Corea del Norte, repitiendo su creencia de larga data de que las sanciones por sí solas no pueden resolver la crisis sobre las armas nucleares de Corea del Norte.

El líder surcoreano pidió a Corea del Norte ayudar a crear un mejor diálogo al no realizar más pruebas nucleares ni de misiles. A su vez, reiteró su propuesta de que las dos Coreas organizaran reuniones familiares durante la Guerra de Corea como un primer paso para aliviar las tensiones y mejorar los lazos en la dividida Península Coreana. Rusia y China también mantuvieron la presión sobre Corea del Norte y los Estados Unidos para bajar el tono de la lengua de sus intercambios. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, le comunicó al ministro de Exteriores ruso, Lavrov, el martes que sus gobiernos "no permitan que nadie provoque incidentes a las puertas de China y Rusia".

Hozzászólások


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page