top of page

Niños en Siria: La generación perdida

  • Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
  • 6 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

En todas las guerras siempre hay un gran olvidado. Alguien que no toma parte del conflicto pero que sobre él caen sus consecuencias en el presente pero sobre todo en su futuro. Alguien que en una guerra no sabe quién es el bueno y quién es el malo. La guerra de Siria, como uno de los conflictos bélicos más grandes del último siglo, está ocasionando el crecimiento de una generación perdida de niños y niñas que no han conocido otra vida que la guerra.

En la actualidad, 5,8 millones de niños siguen en Siria bajo el fuego de las bombas, el silbido de las balas y los estruendos de las explosiones. Todavía hay 2,8 millones de niños ubicados en zonas de difícil acceso donde las ayudas son prácticamente nulas. Por suerte, hay algunos que han podido huir del país. Unos 2,3 millones viven como refugiados en los países vecinos del Líbano, Jordania, Iraq, Turquía y Egipto.

Pero el camino e incluso la integración en los destinos es otro tormento para muchas familias. Disparos de francotiradores, minas anti-persona y restos de explosivos sin detonar son algunos de los peligros a los que muchos niños están sometidos cuando intenta escapar de la guerra. Además, el desplazamiento puede durar varias semanas y en muchos casos acaba escaseando la comida y el agua. Además, los grupos armados que combaten en la zona toman represalias contra las familias que intentan huir destruyendo sus coches y bienes, acosando y castigando a las pobres familias.

Por si fuera poco, la ayuda que ha llegado a estos territorios ha sido mínima en los últimos cuatro años. El último convoy de ayuda humanitaria de Naciones unidas entró en Raqqa en octubre de 2013.

Según datos de ACNUR, unas 65,6 millones de personas se vieron obligadas a desplazarse a finales de 2016 a consecuencia de la persecución, los conflictos, la violencia o las violaciones de derechos humanos. Y lo peor es que más de la mitad de ellas eran niños.

Los niños en el conflicto de Siria en cifras:

  • En Siria 2,7 millones de desplazados internos y 2,3 millones de refugiados

  • En 2016 las partes en conflicto reclutaron a 851 niños soldado, el doble que el año anterior

  • En total 8,2 millones de personas necesitan ayuda para acceder a agua potable

  • Solo la mitad de los hospitales siguen operativos y en 2016 hubo 338 ataques a hospitales y personal médico

  • El 85% de los sirios viven por debajo del umbral de la pobreza

  • Unos 2,3 millones de niños sirios (1,7 millones en Siria y más de 50.000 en los países vecinos) no pueden ir a la escuela.

  • Solo en 2016, 75.000 niños no acompañados solicitaron asilo en más de 70 países

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page