¿Qué es el CETA y qué efectos tiene?
- Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
- 22 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Durante esta semana hemos conocido que el nuevo PSOE liderado por su secretario general, Pedro Sánchez, ha decidido cambiar su postura de apoyar el Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CECA por sus siglas en inglés). Ahora, los socialistas dan un paso más al lado izquierdo posicionándose en contra de tan controvertido acuerdo, aunque todavía no sabemos si lo harán de forma rotunda o a través de la abstención. Pero, ¿qué es el CETA y qué efectos tiene? Lo explicamos.
¿Qué es el CETA?
Es un acuerdo comercial y económico entre los países que son miembro de la Unión Europea y Canadá. Muchos lo bautizan ya como el "hermano pequeño" del TTIP, el acuerdo de la misma índole entre la UE y Estados Unidos. Todo comenzó en 2009, cuando ambas partes defendieron el acuerdo supondría nuevas oportunidades para las empresas europeas y canadienses, incrementando el acceso a mercados de bienes y servicios proporcionando nuevas oportunidades a inversores.
¿Por qué nos debería preocupar?
Con dicho acuerdo, cualquier empresa estadounidense con filial en Canadá podría exportar productos a la UE. Y aún hay más, tanto para el TTIP como para el CETA se han creado los llamados tribunales de arbitraje internacional (ISDS) a los que cualquier multinacional podría denunciar a un Gobierno de la UE.
Con esta herramienta en manos de las grandes empresas, cualquiera de ellas podría denunciar a un Estado ante este tribunal privado, y por lo tanto influenciable, hasta obligar a este Estado a cambiar una ley que no le beneficie a la empresa. Dicho esto, la democracia y la soberanía de los gobiernos de la Unión Europea se vería claramente perjudicada en favor de otorgar concesiones a las grandes empresas.
¿Por qué el PSOE ahora está en contra?
Seguramente para posicionarse en el 'anti'. Más concretamente en el anti-PP. Posicionándose en contra del CETA, repito que todavía no se sabe si rotundamente o camuflado en forma de abstención, se acerca a las posturas, y por lo tanto también a los votantes, de Unidos Podemos que también está en contra del acuerdo.
Comments