Theresa May vence sin obtener mayoría
- Anna Norte @annanorte
- 8 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Mientras la votación de las elecciones generales de 2017 se cierra en todo el Reino Unido, se espera una fragmentación política en el Parlamento Británico, según han pronosticado varias encuestas a pie de urna.
Theresa May se enfrenta hoy, 9 de junio, a la posibilidad de que su apuesta electoral haya fracasado después de que una sorprendente encuesta a pie de urna predijera un parlamento sin mayoría.
El pronóstico de los resultados de las elecciones de hoy sugiere una pérdida catastrófica de escaños para los conservadores que dejarían a May a un paso de ser expulsada del poder. Se prevé que los tories estarán en 314 escaños -desde 330- los laboristas en 266, el SNP en 34 y los demócratas liberales en 14. El nacionalismo escocés es el otro gran perdedor de la noche, que bajaría 22 escaños, de 56 se quedaría con 34.
Recordamos que Theresa May adelantó 3 años las elecciones para garantizarse una mayoría absoluta que le permitiera negociar el Brexit con todas las garantías, pero parece que le ha pasado factura. Es un mal resultado para la candidata que sustituyó a Cameron tras su fracaso en el referéndum sobre el Brexit. Ciertamente había un escenario en el que ella estaba por debajo de las expectativas, donde dirigió una campaña que no parecía ofrecer una visión voluminosa y con visión de futuro.
Les ha sucedido lo contrario a los laboristas, donde el sondeo a pie de urna predice una subida impensable hace solo unos meses; la campaña de Corbyn ha demostrado que el proyecto laborista no es una fantasía y sigue escalando en el mapa político desde el 2010, donde tenía un total de 258 escaños, y ya en 2015, con 232.
De ahora en adelante veremos qué pactos se llevan a cabo para gobernar, ya que parece que la clave de la gobernabilidad la tienen tanto los Liberal Democrats (LD) como el Scottish National Party (SNP). Los liberal-demócratas ya han avanzado que no se sumarán a ninguna coalición.
El escenario final descrito por el sondeo a pie de urna, abocaría a un Gobierno en minoría. A falta de un terremoto electoral, es improbable que haya una coalición viable entre los otros partidos, y una coalición con los conservadores parece improbable esta vez.
Este escenario, complicaría la grandiosa tarea legislativa que requerirá la salida de la Unión Europea, con el Brexit.
Comments