top of page

Qatar queda aislada por "financiar el terrorismo"

  • Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
  • 7 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

La noticia se imprimía en todas las portadas y abría los telediarios de la mayoría de países. Libia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Yemen, Egipto, Maldivas y Behréin han decidido cortar definitivamente toda relación con Qatar por "apoyar organizaciones terroristas como los Hermanos Musulmanes, el Estado Islámico y Al Qaeda".

La decisión se ha tomado dos semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamara a 50 países árabes y musulmanes a combatir "el extremismo islámico" en la capital saudí. El mismo presidente apoyaba la decisión este martes y auguraba que este conjunto de medidas podía ser "el principio del fin del terrorismo".

La ruptura de las relaciones diplomáticas y la retirada de embajadores de Qatar son algunas de las medidas que los países vecinos han tomado, además del cierre de fronteras terrestres y marítimas que deja al país aislado totalmente y en una situación de autoabastecimiento.

Lo que está claro es que está decisión, impulsada o no por Trump, va a cambiar el panorama político en cuanto a las relaciones entre los países de Oriente próximo. El único aliado que le queda a Qatar en la zona es Irán, con quien comparte la explotación en sus aguas del enorme yacimiento de gas de South Pars que ha dado la posibilidad al país qatarí de competir con Arabia Saudí. Debido al rápido crecimiento económico del país, Qatar ha desarrollado durante los últimos años una política exterior propia que no obedecía a las fronteras marcadas por los tratados internacionales que los países que le rodean sí que firmaron.

Después de esta decisión habrá que estar atento a dos posibles escenarios. Uno, comprobar si en un mundo globalizado y con un mercado tan amplio un país tan rico es capaz de sobrevivir al aislamiento, de momento los qataries se amontonaban en los supermercados en busca de suministros. Y dos, comprobar si el financiamiento de los grupos terroristas que operan en Oriente Próximo se ve reducido o solo es una estrategia para eliminar competidores en la carrera armamentística y la fábrica económica que supone el terrorismo para muchos países, entre ellos también Arabia Saudí.

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page