top of page

El Gobierno utilizará las mínimas medidas para frenar el referéndum de Independencia

  • Anna Norte (@annanorte)
  • 29 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Ni se suspenderá la autonomía de Cataluña, ni habrá empleo de fuerza. Pero el Gobierno asegura que no se volverá a tolerar una repetición similar a la que se vivió el 9N.

La ejecutiva de Mariano Rajoy no quiere dejar claro qué instrumentos va a utilizar para evitar la celebración del referéndum que Puigdemont asegura que a finales de este año va a realizar. Tan solo aclara que se hará todo lo que se tenga que hacer.

Lo que hará el Gobierno de Rajoy es actuar, y asegura que será “con proporcionalidad y prudencia”, sin ejercer el uso de la fuerza.

El Gobierno considera que hay otros mecanismos que se pueden emplear, que hagan que no sea necesario llegar a la intervención de la autonomía. Algunos ejemplos son los recursos al Tribunal Constitucional, las ejecuciones de sentencia y las advertencias a funcionarios de la Generalitat sobre sus responsabilidades si desobedecen los requerimientos del Alto Tribunal, como ya hemos visto con Mas, Rigau y Ortega.

Antes de llegar a esas medidas, que serían excepcionales, ya que antes no se habrían utilizado, pero a su vez legales, el Gobierno del Partido Popular sólo las adoptará si fuera estrictamente necesario y durante el mínimo tiempo posible.

Al mismo tiempo, el Gobierno considera que Puigdemont usa el referéndum para convocar elecciones. "Aquí hay mucha más táctica electoral de Puigdemont y de los suyos que estrategia". Así ha concluido hoy la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en una comparecencia no esperada en Moncloa, donde ha vuelto a repetir su propuesta de instar a Puigdemont a acudir al Congreso de los Diputados para hablar sobre la celebración del referéndum.

Rajoy volvió a repetir que no negociará la autorización del referéndum con el Govern y frenará por todos los medios disponibles que la consulta se pueda realizar. Pocas veces habíamos visto a Rajoy tan irritado como se le vio en la última semana.

De ese modo, no habrá oferta de última hora para Puigdemont, como se esperaba, salvo de que este cese de convocar el referéndum.

Además, la posición del Gobierno es clara; el diálogo entre ambos gobiernos no ha empezado aún porqué sólo podrá iniciarse cuando acabe el Procés y Puigdemont entierre sus aspiraciones independentistas.

La ejecutiva del partido popular está convencida de que las urnas no se podrán poner de ninguna manera y que todo finalizará con la convocatoria de elecciones autonómicas forzadas en Cataluña.

En las últimas horas Pedro Sánchez ha llamado a Rajoy para trasladarle su apoyo contra el referéndum independentista, y así lo ha asegurado Sáenz de Santamaría.

Comentarios


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page