Trump pide a la OTAN más presupuesto en defensa
- Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
- 25 may 2017
- 2 Min. de lectura

Foto Stephanie Lecocq | EFE
Donald Trump aterriza en Europa pisando fuerte. Concretamente exigiendo a sus aliados de la OTAN que incrementen de una vez por todas el gasto en defensa. “23 de los 28 países miembros no están pagando lo que deberían por su defensa. Esto no es justo para los ciudadanos y los contribuyentes de EEUU. Muchos de estos países deben cantidades masivas de dinero de años anteriores que todavía no han pagado", ha recordado el presidente de los Estados Unidos ante la expectación que despertaba su presencia por el nuevo continente.
Es del todo conocido que Trump no da puntada sin hilo. En la reunión de la OTAN que se ha celebrado en Bruselas, el magnate ha recordado a los asistentes que Estados Unidos ha gasta en los últimos años más en defensa que el resto de los países juntos. Además, Trump ha añadido que si hubieran cumplido con su compromiso de dedicar el 2% del PIB pactado en Gales en 2014 la dispondrían de 119.000 millones de dólares adicionales para garantizar una defensa que sería colectiva.
Aunque bien es cierto que el escenario escogido para el encuentra no invitaba a la confrontación -Trump acababa de inaugurar un monumento en honor a las víctimas del 11-S situado en la puerta de la sede-, los mandatarios de la OTAN han escuchado con rostro solemne el discurso de Trump. Para el presidente estadounidense, sin este compromiso de los países miembros no se podrán hacer frente a "las amenazas reales y atroces de hoy en día".
Ya desde la campaña, Trump ha cuestionado siempre la utilidad de la OTAN. Por lo que la voluntad por parte de los estados miembros de hacer ver al magnate la importancia de la organización político-militar se ha simbolizado en el monumento. "Defendemos nuestros valores. Es bueno para Europa y para Norteamérica", ha avisado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
España no gasta en defensa
Ante tal aviso del Trump, los líderes de la organización internacional se han comprometido a presentar antes de finales de año un plan detallado con el gasto y una hoja de ruta que les permita llegar al 2% del PIB de cada país. Y es que de momento solo Estados Unidos, Reino Unido, Grecia, Polonia y Estonia llegan a esta cifra. España, cambio, solo dedica el 0,9% del PIB siendo el segundo país que menos gasta en defensa solo por encima de Luxemburgo.
Comments