top of page

Los militantes defienden a sus candidatos

  • Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
  • 15 may 2017
  • 7 Min. de lectura

El PSOE afronta esta semana uno de los momentos más decisivos de los útlimos años. Los militantes socialistas votarán este domingo a un secretario general y un proyecto tanto para el partido como para el papel de este en el devenir del curso político. Son los militantes quienes, después se haya cuestionado su poder dentro del partido, tendrán que elegir entre la presidente de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; el exsecretario general, Pedro Sánchez; y el exhendakari, Patxi López.

Hemos preguntado a tres militantes del PSOE sobre sus candidatos. Todos han defendido sus apuestas mirando por el bien del partido. Esto es lo que han respondido:

Omar Anguita

vicesecretario de las Juventudes Socialistas de Madrid

(Susana Díaz)

  • Describe con una palabra a tu candidato

Socialista. Lo demuestra diariamente su compromiso con el partido y con la ciudadanía. Con las políticas que lleva a cabo en la Junta de Andalucía, en favor de la igualdad de oportunidades.

  • Una fortaleza de tu candidato:

Sabe ganar elecciones. Dejar atrás tanto a la derecha como al populismo. En un contexto político cambiante, de fragmentación, ella ha sabido mantener al PSOE en el primer lugar y, además, tejer acuerdos para garantizar la gobernabilidad de su Comunidad Autónoma.

  • Una debilidad de tu candidato:

En muchas federaciones no habían tenido hasta ahora la oportunidad de verla de cerca, de escuchar la convicción de sus ideas. Tiene que apretar el acelerador para romper los falsos prejuicios que se han creado acerca de ella.

  • ¿Qué tiene de diferente a nivel personal?

A mí, que no la conocía en profundidad hasta que me dio la oportunidad de sumarme a su equipo, me ha sorprendido su capacidad de trabajo. No para quieta. Está al tanto de todo y es muy minuciosa en lo que hace.

  • ¿Qué es lo que más te atrae de tu candidato?

Que representa al PSOE al que me afilié. Aquel que era consciente de que sólo podemos cambiar las cosas si gobernamos con el respaldo de la mayoría social. De esa mayoría que no está ideologizada, como sí podemos estarlo los militantes. Que quieren que seamos útiles, aportando soluciones y no creando problemas nuevos.

  • ¿Qué puede aportar tu candidato al PSOE?

Unidad. Es algo que yo creo que nos interesa a todos. Que el partido, después de un proceso de primarias tan intenso, sea capaz de estar cerrar filas para mantenernos en el objetivo de recuperar el apoyo de la mayoría social. Hace falta para ello mucha generosidad por parte de todos. Susana fue elegida secretaria general del PSOE de Andalucía y supo mantener al partido unido y fuerte.

  • ¿Cómo te imaginas el PSOE si gana tu candidato?

Me lo imagino en el gobierno. Volviendo a experimentar las victorias electorales que los militantes más jóvenes de Juventudes Socialistas no han tenido la oportunidad de compartir desde que iniciaron su militancia.

  • Si no gana tu candidato, ¿quién crees que ganará?

No contemplo que Susana pierda. En cualquier caso, son tres los candidatos cuyos nombres estarán en las papeletas el 21 de mayo, y merecen todo mi respeto.

  • ¿Cuál será el papel del PSOE en el Congreso si gana tu candidato?

Espero que siga siendo el mismo papel que ha ido desarrollando en estos meses. El de oposición útil. Alejada de los fuegos de artificio y centrada en la seriedad y el rigor de propuestas que mejoren la vida de la gente. Como la subida del SMI, la paralización de la LOMCE o la protección de las mujeres que sufren violencia de género.

  • Hora de mojarse, ¿serías capaz de hacer una porra?

Como ya he dicho, Susana ganará. Percibo un apoyo mayoritario entre la militancia.

Rubén Navas

secretario general de las Juventudes Socialistas de Navalcarnero

(Pedro Sánchez)

  • Describe con una palabra a tu candidato

Coherente

  • Una fortaleza de tu candidato:

La mayor fortaleza que tiene Pedro Sánchez es la credibilidad. Ha quedado demostrado que es el único político en años que ha mantenido su palabra y ha sido fiel a sus ideas. Uno de los pocos que cumplen su programa electoral. El PSOE se presentó diciendo NO al PP y Sí al cambio, y antes de abstenerse por mandato imperativo de la Gestora, dimitió como diputado y se quedó en el paro, ¿cuántos políticos han hecho eso? . Con la crisis política y el desapego actual a los políticos, estos gestos valen mucho y nos enseña como debería ser de verdad la política española.

  • Una debilidad de tu candidato:

Creo que su debilidad ha sido la de esperar buenas intenciones y confiar en gente que no se lo merecía.

  • ¿Qué tiene de diferente a nivel personal?

Mucha gente me ha pregunta que cómo es Pedro Sánchez fuera de grandes actos o de la televisión y yo les he contestado que es exactamente igual, algo que suele sorprender gratamente ya que muchos políticos mas que políticos parecen actores.

  • ¿Qué es lo que más te atrae de tu candidato?

Su modelo de partido y sus ideas de lo que debe ser el partido socialista. Un partido coherente, independiente, socialdemócrata y donde los militantes cuenten en su funcionamiento diario.

  • ¿Qué puede aportar tu candidato al PSOE?

Pedro puede aportar su independencia como persona. Es un político que no está atado ni comprometido con ningún medio de comunicación, empresa o entidad financiera. Y eso supone la libertad para decidir e impulsar los proyectos y programas políticos tanto dentro como fuera del partido. Un partido, y encima de izquierdas, no puede permitirse que por miedo a una portada no decir o hacer algo en lo que cree. No puede ser que el PSOE no haya podido llegar a hablar con fuerzas progresistas por miedo a que cierto grupo de comunicación le dedicase portadas y ataques al secretario general. Pedro es libre, no tiene ningún “padrino político” detrás que le dirija sus actuaciones, ¿puede decir lo mismo el resto?

  • ¿Cómo te imaginas el PSOE si gana tu candidato?

Me imagino un PSOE capaz de recuperar el voto perdido desde el gobierno de Zapatero. El PSOE, desde las elecciones de 2008, ha perdido más de 5 millones de votos. Votos que se han ido por aplicar políticas que no eran socialistas. Por eso surgió Podemos al cual votan entre 4-5 millones de personas. Podemos está repleto de exvotantes socialistas que encontraron en la formación morada respuesta a su exigencia de izquierda, izquierda que el PSOE no le daba desde el año 2010. Para recuperar esos votantes es necesario hacer hechos importantes. Uno de ello era mantener el no a Rajoy hasta el final. ¿Cómo pretenden algunas recuperar el voto de Podemos? Tendremos que ir al encuentro con ellos, a la izquierda.

  • Si no gana tu candidato, ¿quién crees que ganará?

Haciendo caso a los números que hemos tenido en avales, si no gana Pedro, lo haría Susana.

  • ¿Cuál será el papel del PSOE en el Congreso si gana tu candidato?

Un papel muy distinto al actúal. En el CIS del pasado 9 de mayo vimos como el 90% de los encuestados califican el papel de oposición del PSOE como muy mala, mala o regular. El PSOE ha regalado el gobierno al PP y la oposición al resto. No tiene sentido abstenerse y después criticar lo que tu has permitido. Es una contradicción continua e indefendible.

  • Hora de mojarse, ¿serías capaz de hacer una porra?

Mi porra es que las primarias las ganará Pedro Sánchez. Y cuando digo esto la gente me dice “qué vas a decir tu, que apoyas a Pedro”, y sí, quizás tenga una parte subjetiva, pero la parte objetiva es que la diferencia de avales ha sido mínima. En las primarias de 2014 Pedro Sánchez sacó una diferencia de mucho mas de 10.000 avales respecto a Madina. Ahora, contando con esa mínima diferencia y que avalar a Pedro era un acto de valentía tras las presiones de los aparatos, creo que se pueden sacar muchos mas votos. También decir que muchos compañeros que han avalado a Patxi me han anunciado que votarán a Pedro para ejercer voto útil.

Iulia Caraseva

Secretaria de Política Institucional de las Juventudes Socialistas de Euskadi

(Patxi López)

  • Describe con una palabra a tu candidato

Unidad

  • Una fortaleza de tu candidato:

Una de las fortalezas más importantes de Patxi López es que es el único candidato con el cual será posible llegar a un PSOE unido y fuerte. Porque sólo él es capaz de aunar a las diferentes sensibilidades dentro del Partido.

  • Una debilidad de tu candidato:

Visto como se esta desarrollando la campaña, que siempre antepone el PSOE a su interés personal.

  • ¿Qué tiene de diferente a nivel personal?

No sé si diferente, pero desde luego una característica muy importante a nivel personal es la cercanía que tiene con la militancia y la gente en general.

  • ¿Qué es lo que más te atrae de tu candidato?

Que es capaz de bajar a la arena y hablar directamente con la militancia.

  • ¿Qué puede aportar tu candidato al PSOE?

A parte de todo lo dicho hasta ahora, no hay que olvidar que Patxi López fue lehendakari en un tiempo muy difícil en Euskadi, en pleno estallido de la crisis y con la amenaza directa de ETA sobre los miembros de Gobierno. Fue un Gobierno histórico para Euskadi. Esto ha hecho que sea capaz de aportar muchas cualidades y sobretodo experiencia para superar grandes dificultades con las que se puede encontrar el PSOE.

  • ¿Cómo te imaginas el PSOE si gana tu candidato?

Me imagino un PSOE unido y fortalecido. Capaz de trabajar por la libertad, la igualdad, la justicia social. Un PSOE que tiene en cuenta a sus jóvenes para trabajar juntos, codo con codo, en políticas para la juventud española.

  • Si no gana tu candidato, ¿quién crees que ganará?

No me planteo que no gane mi candidato, el 21 de Mayo sabremos quién será el ganador. Hasta entonces, trabajaremos para que Patxi López consiga llegar a la secretaria general del PSOE.

  • ¿Cuál será el papel del PSOE en el Congreso si gana tu candidato?

Unir las diferentes sensibilidades que hay en el partido y definir un proyecto de izquierda claro y reconocible.

  • Hora de mojarse, ¿serías capaz de hacer una porra?

Gana Patxi e integra a Pedro y Susana.

 

Pantallea también:

コメント


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page