Pedro Sánchez a por la militancia
- Anna Norte (@annanorte)
- 12 may 2017
- 3 Min. de lectura

El ex secretario general socialista y candidato a las elecciones primarias socialistas, Pedro Sánchez, ha apostado por "el nacimiento de un nuevo PSOE", un partido donde los militantes se sientan tan importantes como los dirigentes. Mientras sus oponentes hablan de giro a la izquierda, Sánchez habla de volver a los orígenes del PSOE. "Es la hora de la militancia", dice Sánchez en sus actos públicos. "Vosotros sois los que vais a recuperar la senda que el PSOE nunca debió perder".
Pedro Sánchez se ha convertido en la única salida a la deriva ideológica del PSOE. Dentro de su propio partido lo tiene todo en contra, pero también fuera de él. Movilizar a las bases de militantes se ha convertido en su única posibilidad viable.
El candidato ha sido el secretario general más joven y más cuestionado de estos últimos años. Pedro Sánchez fue aprobado como nuevo secretario general tras su victoria en las primarias de 2014 donde venció con un (49%) de los votos a Madina (36%) y a Pérez-Tapias (15%) para hacerse con el liderazgo del partido tras la dimisión de Rubalcaba. Fue justo en ese momento donde, Susana Díaz consideró que se trataba de un momento histórico ya que jamás nadie había obtenido un respaldo tan alto. Entonces era un desconocido que contaba con el respaldo de la poderosa federación andaluza, para que desafiara a la dirección de Ferraz.
En sus inicios, Pedro Sánchez apuntó que su partido sería honrado e intransigente y se mostró convencido de que millones de personas necesitan actualmente un PSOE renovado.
Pedro pretende ser la voz de los indignados socialistas que cansados de la insuficiente oposición hacia al PP, se fueron hace tiempo con Podemos; éste quiere representar a aquellos que entendieron la abstención, como una verdadera rendición ante los poderosos y dieron oxígeno al adversario político, que pasaba por sus momentos más críticos, ahogado por la corrupción.
Cumplir su palabra y mantenerse en el “no es no” a Mariano Rajoy, además de los malos resultados electorales del 20D, el 26J, las elecciones vascas y gallegas, hicieron que muchos de los históricos dirigentes del partido le retirasen su apoyo.
Desde el golpe del 1 de octubre el candidato, Sánchez ha defendido "un PSOE ganador pero unido a nuestra historia y valores, no a la derecha", y ha recalcado que la regeneración democrática "solo será posible cuando el PP deje de gobernar el país". Ha insistido en las críticas a los compañeros que facilitaron dicha abstención, al indicar que esta ayuda "no ha cambiado nada". Igualmente, ha acusado a la gestora del PSOE de llevar a la socialdemocracia a ninguna parte, con la abstención de parte del Grupo Socialista en el Congreso en la investidura de Mariano Rajoy, y se ha mostrado convencido de que el PSOE puede ganar de nuevo elecciones, si recupera la credibilidad perdida.
Por su parte, Sánchez quiere reforzar sus ideas-fuerza: Un PSOE de izquierdas que le plante cara al PP; un proyecto interno democrático, con consultas a las bases, y un liderazgo “humilde” frente al poder demostrado por los barones con su derrocamiento. De esa manera intentará confrontar su condición de representante de la militancia con el modelo de “dirigencia” de Susana Díaz y volverá a tender la mano a Patxi López, para sumar apoyos. Es evidente que con su victoria quedaría constatado que ha podido doblar el pulso al aparato y corregir el rumbo de la gestora.
Comments