top of page

Las cinco primeras reformas de Macron

  • Anna Norte (@annanorte)
  • 7 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Foto de EFE

El centrista pro-europeo Emmanuel Macron ha ganado este domingo la presidencia francesa en una victoria decisiva sobre el líder de la extrema derecha, Marine Le Pen. Macron, de 39 años, ex ministro de Economía, que se postuló como una "independiente izquierda y derecha" prometiendo sacudir el sistema político francés, obtuvo un 65,1% frente al del 34,9% de Le Pen.

En un solemne primer discurso de su sede de campaña, ha asegurado "defender Francia y Europa". Ha prometido "unir" a una Francia dividida y fracturada que ha llevado a la gente a votar por "extremos". “Lucharía con todas mis fuerzas contra la división que nos mina y nos destruye", ha añadido. Además, ha prometido "garantizar la unidad de la nación" y "luchar contra todas las formas de desigualdad y discriminación".

A pesar del amplio margen del resultado final, el porcentaje de Le Pen ha marcado un máximo histórico para la extrema derecha francesa. Los partidarios antiinmigración, anti-UE del Frente Nacional, han afirmado que el partido tiene un lugar central como fuerza de oposición en Francia.

La participación ha sido la más baja en más de 40 años. Casi una tercera parte de los votantes no ha elegido ni Macron ni Le Pen, con 12 millones de abstenciones y 4,2 millones de papeletas.

Macron, que nunca ha ocupado cargos electivos hasta hace tres años, es el presidente más joven de Francia. El próximo domingo asumirá el control de un país en estado de emergencia, que todavía enfrenta una amenaza terrorista importante y que lucha con una economía estancada tras décadas de desempleo masivo. Francia también se divide después de una campaña electoral en la que el rechazo anti-establishment ha visto como los partidos gobernantes de izquierda y derecha tradicionales han sido expulsado ​​de la carrera en la primera ronda por primera vez.

¿Cuáles son las primeras medidas que tomará Macron?

1.- Reforma Laboral

El candidato pondrá en marcha de inmediato una reforma laboral que tendrá como objetivo “simplificar la ley laboral”. La reforma, que se aplicará legislando por decreto, contempla, entre otras medidas, la reformulación radical del derecho al seguro de desempleo, así como del sistema de jubilaciones que actualmente absorbe el 14% del Producto Interior Bruto.

2.- Lucha contra la corrupción

Macron anunció que de ser presidente elaborará una ley de moralización pública. El proyecto contempla prohibir a los parlamentarios contratar a familiares o trabajar como consejeros en la empresa privada. Los ingresos de los diputados, deberán ser transparentes judicialmente, además de ser fiscalizados y todos los gastos tendrá que ser justificados.

3.- Acelerar la construcción europea

Macron quiere acelerar la construcción europea, debilitada por el ‘brexit’. Quiere trabajar en la refundación de la UE junto a Angela Merkel, fomentando y apuntalando el eje franco-alemán. De alcanzar la presidencia, la primera cita en la agenda internacional de Macron será visitar a las tropas francesas en el extranjero, en especial a los 3.500 soldados desplegados en Mali. Macron quiere reforzar también con 5.000 efectivos la agencia europea Frontex.

4.- Menos trámites burocráticos para las empresas

Macron confía en la empresa privada como motor de la economía, como la mejor vía para relanzar el crecimiento y crear empleo. Para ello pondrá de inmediato medidas que ayuden a la “simplificación” administrativa que beneficiarían, sobre todo, a la pequeña y mediana empresa.

5.- Reforma educativa

El exministro de Economía y ahora ganador de la segunda vuelta, pondría en marcha esta reforma el curso que viene y afectaría principalmente a la escuela primaria, reduciendo significativamente el número de alumnos por clase. Uno de los grandes objetivos de la reforma es luchar contra el fracaso escolar y las desigualdades educativas.

Comentários


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page