Todo sobre las elecciones presidenciales de Francia
- El Electoral
- 18 abr 2017
- 4 Min. de lectura

Última encuesta electoral para las elecciones presidenciales de 2017

Fecha de las próximas elecciones presidenciales en Francia: 23 de abril (primera vuelta) y 7 de mayo de 2017 (segunda vuelta).
Las elecciones legislativas se celebrarán el 11 de junio (primera vuelta) y 18 de junio (segunda vuelta).
Partidos políticos de Francia

Frente Nacional: es un partido político de ultraderecha fundado el 5 de octubre de 1972 por Jean-Marie Le Pen, padre de la actual líder del partido, Marine Le Pen. El Frente Nacional es un partido ultranacionalista, populista, euroescéptico, ultraconservador, xenófobo y proteccionista. Tiene 85.000 militantes, 2 diputados en la Asamblea Nacional (de 577) y 2 senadores (de 348). En el Parlamento Europeo, donde está en el grupo de la Europa de las Naciones y la Libertad (ENF), tiene 24 diputados (de 74 que se eligen en Francia).

Los Republicanos: es un partido político liberal conservador y gaullista fundado el 30 de mayo de 2015 tras la disolución de Unión por un Movimiento Popular (UMP). Este partido derechista tiene actualmente 275.000 militantes, 199 diputados (de 577) y 144 senadores (de 348). Además, Los Republicanos gobiernan en 7 de las 18 regiones francesas (Provenza-Alpes-Costa Azul, Auvernia-Ródano-Alpes, Gran Este, Isla de Francia, Altos de Francia, País del Loira y La Reunión). El actual secretario general de Los Republicanos es Bernard Accoyer y su candidato a la presidencia de la República es François Fillon. Tiene 19 eurodiputados (de 74) y forma parte del Partido Popular Europeo (EPP). Este partido es miembro de la Internacional Demócrata de Centro (CDI) y la Unión Demócrata Internacional (IDU).

Partido Socialista: es un partido político de centroizquierda socialdemócrata que fue fundado el 4 de mayo de 1969 como refundación de la Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO) y la integración de otros partidos socialistas como la Convención de Instituciones Republicanas (partido que estaba liderado por François Mitterrand), Unión de Clubs por la Renovación de la Izquierda (UCRG) y la Unión de Grupos y Clubes Socialistas (UGCS). Actualmente, tiene 120.000 militantes, 292 diputados (de 577) y 112 senadores (de 348). Además, gobierna en 5 de las 18 regiones de Francia (Centro-Valle de Loira, Borgoña-Franco Condado, Bretaña, Nueva Aquitania y Occitania), además de gobernar Francia a nivel nacional con François Hollande como actual presidente de la República y Bernard Cazeneuve como primer ministro. El actual secretario general del Partido Socialista es Jean-Christophe Cambadélis. Su candidato en las elecciones presidenciales es Benoît Hamon. Forma parte del Partido Socialista Europeo y de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) del Parlamento Europeo, donde tiene 12 diputados (de 74). Es miembro de la Internacional Socialista y de la Alianza Progresista.

Unión de Demócratas e Independientes: es una coalición de partidos políticos de centro y centroderecha europeísta fundada el 18 de septiembre de 2012. Esta coalición forma parte de la Alianza de Liberales y Demócratas de Europa en el Parlamento Europeo, donde tiene 2 diputados. Tiene 23.000 militantes, 28 diputados en la Asamblea Nacional (de 577) y 43 senadores (de 348). Además, gobierna en la región de Normandía. El líder actual de UDI es Jean Christophe Lagarde Los principales partidos políticos que forman esta coalición son: Nuevo Centro (partido de centroderecha liberal y democristiana), Partido Radical (partido de centro liberal), Alianza Centrista (partido de centro liberal), Fuerza Demócrata Europea (partido de centroderecha liberal y democristiana), Izquierda Moderna (partido de centro socioliberal), Territorios en Movimiento (formación de centroderecha liberal), Partido Liberal Demócrata (partido de centroderecha liberal) y Nueva Ecología Democrática (partido de centro socioliberal y ecologista).

Partido Comunista Francés: es un partido político de izquierda comunista fundado el 30 de diciembre de 1920, como escisión de la SFIO. Forma parte de la Izquierda Unitaria Europea (GUE-NGL) en el Parlamento Europeo, donde tiene 4 diputados (de 74). Actualmente tiene 56.000 militantes, 10 diputados y 18 senadores. Es miembro del Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros. El líder actual de los comunistas franceses es Pierre Laurent. Desde 2008 forma parte de la coalición de partidos de izquierdas, Frente de Izquierdas. Además, forma parte de La Francia Insumisa, plataforma de partidos de izquierda que apoyan la candidatura de Jean-Luc Mélenchon.

Partido de Izquierda: es un partido político socialista democrático, ecologista y euroescéptico que fue fundado el 1 de febrero de 2009 por Jean-Luc Mélenchon y Marc Dolez. Cuenta con 8.000 militantes y tiene un diputado en el Parlamento Europeo, donde forma parte de la Izquierda Unitaria Europea (GUE-NGL). Los actuales coordinadores del Partido de Izquierda son Eric Coquerel y Danielle Simonnet. Forma parte del Frente de Izquierdas y, desde 2016, de la Francia Insumisa.

Movimiento Demócrata: es un partido político de centro socioliberal y europeísta fundado el 1 de diciembre de 2007 tras la disolución de Unión por la Democracia Francesa (UDF). Está liderado por François Bayrou. Movimiento Demócrata (MoDem) es miembro de la Alianza de Liberales y Demócratas de Europa (ALDE). Tiene 8.000 militantes, 2 diputados, 3 senadores y 4 eurodiputados.

Europa Ecología – Los Verdes: es un partido político de centroizquierda ecologista fundado el 13 de noviembre de 2010. Está liderado por David Cormand. El candidato ecologista a la Presidencia de la República es Yannick Jadot. Los Verdes tienen actualmente 6.000 militantes, 9 diputados, 5 senadores y 5 eurodiputados. Forman parte del Partido Verde Europeo y del grupo Los Verdes-Alianza Libre Europea.

¡En Marcha!: es una organización política de centro progresista y socioliberal fundada el 6 de abril de 2016 por el exministro de Economía del Gobierno socialista de Hollande, Emmanuel Macron. En menos de un año ha logrado 119.000 simpatizantes.
Artículo original en El Electoral
Comments