top of page

Presupuestos que agradecen votos

  • Adrià Huertas Vidal (@adriahuertas19)
  • 6 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Foto de EFE

Foto de EFE

Déficit, deuda, P.I.B, Casa del Tesoro, bonos del Estado... zzzzzz. No te duermas y lee con atención. Los Presupuestos Generales del Estado para el 2017 favorecen en gran medida a los que votaron PP en las elecciones generales. De esta forma, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, da las gracias a sus votantes en nombre de todo el partido por confiarle su apoyo incondicional en el 20-D, y a los que se unieron el 26-J, ¡pues bienvenidos sean también!

Según el Centro de Investigación Sociológica (CIS), el 27,5% de las personas mayores de 65 años tienen 'querencia' a votar al PP. Casualmente, el mayor gasto social de estos presupuestos va destinado al mantenimiento y pago de las pensiones, que concentrarán ni más ni menos que 139.647 millones de euros, un 3,1% más que en las cuentas de 2016. En cambio, la partida dedicada a la educación y a las becas aumenta solo un 1,7%. Y es que según el mismo CIS, el 26% de los votantes del PP son personas sin estudios. Por lo tanto, y la verdad siendo conspiranoico, las cuentas del PP invierten poco en educación para seguir teniendo votantes en un futuro.

Seguimos navegando en las cuentas y nos fijamos en la distribución del gasto para las Comunidades Autónomas. La única que se ha visto beneficiada del reparto del gasto ha sido Canarias. Las islas recibirán 2170 millones de euros, un 3,2% más que en 2016. Casualmente, Coalición Canaria es uno de los partidos, junto a Ciudadanos, que apoya los presupuestos. Además, con esta inversión el PP quiere acabar de convencer a Nueva Canaria para que dé el visto bueno a las cuentas de 2017.

En cuanto a impuestos, las demandas del gremio del cine han caído en saco roto en cuanto a la reducción del I.V.A. que han tenido que ver como a la tauromaquia le rebaja el impuesto del 21% actual al 10%. Un año más, una legislatura más, las cuentas del PP reducen el gasto en proyectos de cultura esta vez un 0,7%. En cambio, el presupuesto de defensa de la nación sube un 32% al incluir el pago de los programas especiales de armamento. Y este año, la guinda del pastel, los presupuestos de 2017 contemplan 40.000 euros más que recibirá la Casa Real que asciende a 7,82 millones de euros. Un incremento en la monarquía que no se hacía desde 2014.

A Mariano Rajoy se le ve el plumero, la celebración de unos nuevos comicios si estos presupuestos no salen adelante sobrevuela el Congreso y hay que tener contentos a aquellos que ya te votaron. Contentar a un electorado que se ha olvidado de los casos de corrupción que rodean al partido y te ha votado hasta en dos ocasiones es una prioridad para el Gobierno español. El PP ha elaborado unos presupuestos que agradecen los votos obtenidos y los aseguran de cara a nuevas elecciones. En España, nunca se sabe cuándo puedes volver a someterte a las urnas.

Komentáře


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page