top of page

¿Qué pasa con los Presupuestos Generales del Estado?

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 15 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El PP necesita, de nuevo, al menos la abstención del PSOE para sacar adelante las cuentas

Foto de Europa Press

El Gobierno español prevé aprobar los Presupuestos Generales del Estado a finales de marzo, por lo que asistimos a la recta final para que Mariano Rajoy busque apoyos que abalen la gestión económica de 2017.

Al ser una propuesta de ley, los presupuestos necesitarían en una primera ronda el apoyo de la mayoría simple del Congreso de los Diputados, es decir, que consigan más síes que noes. Si se apoyara el texto, los presupuestos pasarían a ser debatidos en el Senado y necesitaría la misma mayoría simple para ser aprobados. En caso de que el Senado no apoyará los presupuestos, estos volverían al Congreso de los Diputados en una segunda ronda donde necesitarían una mayoría absoluta (176 diputados) para ser aprobados.

Dicho esto, el PP busca apoyos en Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria con los que conseguiría solo 85 diputados. Pero, para conseguir la mayoría simple (acuérdate, más síes que noes), la vía más factible para el PP sería conseguir la abstención del PSOE, como hicieron en la investidura de Mariano Rajoy.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado un “preacuerdo” con el Gobierno. Rivera anunció que está “ultimando” con el Ejecutivo las partidas presupuestarias que incluirán una inversión de casi 4.000 millones de euros en medidas sociales incluidas en el pacto de investidura entre C’s y PP.

Pero como ya sabéis, la aritmética política española es más difícil de lo que parece. Y es que PNV aseguró que no hay “novedades” en la negociación presupuestaria dado que sigue esperando las concreciones por parte del Ministerio de Hacienda. Junto con C’s y Coalición Canaria, los populares necesitan al PNV para evitar las enmiendas a la totalidad de los presupuestos presentadas por los demás grupos. Y, para la aprobación definitiva de las cuentas, necesitaría al menos la abstención del PSOE. Saquemos del trastero y desempolvemos el pactómetro porque esto va para rato.

Commenti


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page