¿Qué es el 'Russiangate' que tanto preocupa a Trump?
- Adrià Huertas Vidal
- 5 mar 2017
- 2 Min. de lectura
El presidente estadounidense se defiende a golpe de tuit del escándalo sobre los ciberataques rusos que favorecieron su candidatura

Foto de la CNN
En enero de este año, las agencias de inteligencia de los Estados Unidos (CIA, FBI y la Agencia de Seguridad Nacional) publicaron un documento de 14 páginas donde se demostraba que Rusia había intervenido con ataques cibernéticos durante la campaña favoreciendo la candidatura republicana de Donald Trump.
El ‘Russiangate’, haciendo referencia al caso Watergate que tumbó a Richard Nixon, ya tuvo sus efectos conforme se fueron conociendo nuevas informaciones. El asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Flynn, dimitió a mediados de febrero tras conocerse que engañó a los altos cargos de la Administración estadounidense respecto al contenido de las conversaciones que mantuvo con el embajador ruso en Washington, Sergei Kislyak. Después de la dimisión, la prensa preguntó directamente a Trump si sabía si alguno de los asesores de su campaña tuvo contacto con Rusia durante las elecciones. Su respuesta fue: “Nadie que yo sepa”.
A principios de marzo, el fiscal general (ministro de justicia) de Trump advirtió que él se mantendría al margen de cualquier investigación judicial que hubiera sobre este caso. Y es que el ‘The Washington Post” reveló que Sessions mantuvo antes de las elecciones al menos dos encuentros con el embajador ruso en EEUU en julio en una conferencia y en septiembre en su despacho del senado.
Está claro que estas acusaciones preocupan y mucho a Trump, puesto que siempre que se hace algún avance en la investigación y la prensa que tanto odia publica nuevas informaciones, el presidente saca a pasear su verborrea tuitera para distraer la atención. Y es que nada más conocerse esta última información, Trump acuso vía Twitter y sin pruebas al expresidente Barack Obama de haber ordenado que se le espiara pinchando sus teléfonos en la Torre Trump en octubre antes de las elecciones, algo que un portavoz del expresidente ya ha desmentido como “absolutamente falso”.
Comments