top of page

¿Qué ha cambiado en Ciudadanos tras el congreso?

  • Adrià Huertas Vidal
  • 9 feb 2017
  • 1 Min. de lectura

El partido naranja abandona la socialdemocracia y abraza el liberalismo progresista

Ciudadanos celebró su primer congreso el pasado 4 de febrero desde que dio el salto a la política estatal. Lo cierto es que la Asamblea General no fue más que un paseo militar para su secretario general, Albert Rivera, que, debido a la inexistente oposición interna, su propuesta consiguió el apoyo del 87% de los presentes.


Estos son algunos de los puntos que la formación naranja ha modificado:


- Ya no se consideran "socialdemócratas" sino "liberal progresistas"

- En el nuevo ideario se borra el origen catalán de la formación

- Manifiestan su voluntad de luchar contra el "ahogo" de las "políticas nacionalistas identitarias"

- Se considera "un partido nacional y europeo"

- No entrarán en ningún gobierno hasta 2019

- Quieren coger "músculo institucional" para las elecciones generales de 2020

- Se considerará infracción grave la "creación o participación en corrientes de opinión contrarias a los intereses del partido en su conjunto"


Por otro lado, la falta de transparencia interna es un fantasma que voló durante la jornada. Los miembros del grupo TranC'sparencia, que denunció la falta de democracia interna, no consiguieron alzar su voz. Además, la eurodiputada, Carolina Punset, la crítica con más viabilidad que podía hacer frente a la propuesta de Albert Rivera, prefirió dedicar el 4 de febrero a casarse con su compañero de partido Alexis Marí y obviar el debate sobre el rumbo que debe tomar la formación.

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page