top of page

Italia golpea a Renzi en las urnas y fuerza su dimisión

  • Adrià Huertas Vidal
  • 5 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El 'no' a la reforma constitucional gana con un 59,7% contra el 40,3% del 'sí'

"He perdido yo, por lo que mi experiencia y la de mi Gobierno terminan aquí. Mañana veré al presidente de la República para presentar la dimisión" ha declarado el primer ministro italiano, Matteo Renzi, después de que su reforma de la Constitución no consiguiera el apoyo necesario en el referéndum celebrado el pasado domingo 4 de diciembre que contó con una participación superior al 70%.


Con el 92% de lo votos escrutados, el 'no' a la propuesta del secretario general del Partido Democrático (progresista) ha conseguido el 59,7% contra el 40,3% que apoyaba la reforma constitucional. Y como ya advirtió antes de la celebración del referéndum, Renzi dimitirá tras el fracaso de su propuesta que recogía la reforma de 47 artículos de la Constitución italiana.


La política italiana había llegado a un punto de bloqueo institucional marcado por un complejo sistema legislativo. El referéndum se ha celebrado para decidir sobre cambios constitucionales pero también es visto como un voto de confianza hacia Renzi. Los cambios propuestos son parte de sus intentos para modernizar Italia, tanto política como económicamente. La pérdida de peso de el Senado en la aprovación de leyes, una nueva ley electoral, supresión de las provincias o una centralización de la autonomías hacia el Estado central son algunas de las propuestas a las que se ha opuesta la mayoría de los italianos.


¿Y ahora qué?

La dimisión del primer ministro después del naufragio de su propuesta de reforma constitucional en las urnas abre en Italia un horizonte de incertidumbre política que podría zanjarse con elecciones generales (apoyado el Movimiento Cinco Estrellas) o con un gobierno provisional (apoyado por la fuerza conservadora, Forza Italia, del magnate Berlusconi).

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page