top of page

Cuba, una ventana de esperanza

  • Juan Manuel Salgado
  • 28 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Allá por junio de 1961, tras unas reuniones en la Biblioteca Nacional, Fidel Castro lanzó un mensaje a los intelectuales cubanos que hoy día recordamos como una frase célebre: «Dentro de la revolución, todo; contra la revolución, nada». Aquel hombre de uniforme verde olivo, barba poblada y puro habano, logró marcar un antes y un después en el mundo tal y como lo conocemos hoy. El camino del comandante fue largo, intenso y polémico, pero nadie duda que sus huellas permanecerán grabadas en la historia. Amado por ganarle la guerra al ‘apartheid’ en África, odiado por la mochila de ejecuciones que cargaba a sus espaldas.


Todos hablamos de libertad, nos gusta ejercer nuestro libre albedrío y brindar en familia por permanecer otro día más en este mundo. Seguro que estamos de acuerdo en que, la esencia de una democracia, se fundamenta en la libertad de expresión y la diversidad ideológica. Pero, ¿qué ocurre cuándo la controversia desaparece y se remplaza por un grito unísono? Las personas pierden su identidad. Nadie es libre de opinar diferente a la creencia común sin riesgo a ser represaliado. El exceso de seguridad, paradójicamente, crea más inseguridad entre el pueblo. El miedo adquiere tal intensidad que es capaz de confundir el odio y el amor.


Sinceramente, estoy triste al ver personas alegrándose de la muerte de alguien. Pero yo tampoco me siento consternado por la muerte de Fidel. Toda nación en el mundo merece vivir en paz, libertad y justicia. Espero que este triste acontecimiento, sirva para abrir una nueva era en el pueblo cubano. Tengo la sensación de que Cuba pronto se liberará de su secuestro. Se abre una ventana hacia un nuevo mundo. Solo espero que el pueblo no arrastre muchas secuelas de la larga e intensa dictadura.

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page