top of page

Resumen programa electoral: Unidos Podemos (UP)

  • Àlex Nebot Corps
  • 21 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Como ya sabemos, Izquierda Unida y Podemos se presentan juntos a las elecciones del 26-J bajo el nombre de Unidos Podemos. La campaña electoral de la coalición cuenta con actos conjuntos y separados, lo mismo ocurre con sus programas electorales.


La parte común de las dos propuestas de los partidos de Pablo Iglesias y Alberto Garzón están sintetizadas en el acuerdo titulado Cambiar España: 50 pasos para gobernar juntos, que en sus palabras, es la forma de explicar la sociedad “las principales líneas de actuación del gobierno de progreso y cambio que aspiramos a liderar tras el 26J”.

A continuación os presentamos los principales puntos del programa electoral:


REFORMA LABORAL

  • Derogación de las Reformas Laborales de 2010 y 2012 e incremento del SMI hasta los 800 euros al mes en 14 pagas a mitad de legislatura, y 900 euros en 2019.

  • Aumento del Salario Mínimo de 900 euros al mes hasta 2019

  • Reestrcuturación de la deuda hipotecaria

  • Desarrollo de un nuevo modelo productivo basado en la industria, la economía verde y el I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación).

REFORMA DE ESTADO

  • Reforma constitucional

  • Referéndum de autodeterminación para Cataluña

  • Plan de lucha contra el fraude fiscal con medidas como conocer los titulares de las cuentas bancarias en paraísos fiscales.

  • Nueva senda de reducción del déficit a un ritmo “significativamente más paulatino” que el planteado por la Comisión Europea.

  • Poner en marcha una potente y eficaz banca pública a partir de las entidades ya nacionalizadas Bankia y Banco Mare Nostrum, que no serán reprivatizadas, y del ICO.

  • Derogación de la LOMCE y desarrollo de una nueva Ley de Educación.

  • Acceso universal a la tarjeta sanitaria, también para los inmigrantes y personas con nacionalidad española que residen en otros países.

  • Lucha contra la corrupción y transparencia efectiva del sector público, con medidas como el “cierre constitucional de las puertas giratorias”.

  • Referéndum ciudadano para la revocación del gobierno en caso de incumplimiento del programa electoral.

  • Reforma del sistema electoral.

  • Derogación de la Ley Mordaza.

  • Promover el reconocimiento del Estado Palestino por parte de España y de la Unión Europea.

  • Derecho a asilo y dignidad para las personas migrantes. Cierre de los CIEs y elaboración de las modificaciones legales necesaria para garantizar el derecho de asilo.

  • No al TTIP y no al CETA.

REFORMA CIUDADANA

  • Reforzar el estado del bienestar, fortalecer los servicios públicos y reformar el artículo 135 de la constitución.

  • Establecimiento de un mínimo vital básico de suministro eléctrico garantizado cuya tarifa se fijará en función de la renta.

  • Paralización de los desahucios por motivos económicos probados. Derecho a la dación en pago con carácter retroactivo y a la reestructuración de la deuda hipotecaria.

  • Acceso efectivo al derecho al voto a españoles residentes en el extranjero.

  • Medidas para garantizar el respeto de los derechos humanos en las fronteras.

  • los ciudadanos es quieren que estos participen directamente en la elección de jueces y magistrados con votaciones.

Los demás puntos del programa electoral conjunto de Unidos Podemos para las elecciones del 26-J en el siguiente enlace.

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page