Donald Trump a contracorriente
- Júlia Llobet
- 9 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Todo se basa en el Espiral del Silencio. Una teoría de Neumann que sostiene que la sociedad tiene miedo de ser aislada por lo que constantemente estamos pendientes del clima de opinión. Nos adscribimos a la opinión mayoritaria para no ser juzgados y apartados si mostramos que pensamos distinto al resto.
Nuestra falta de preparación hacia la presidencia de Donald Trump está justificada por nuestro miedo a mostrar qué es lo que opinamos realmente. Todas las encuestas, incluso las previas a la jornada electoral, daban por ganadora a Hillary Clinton. ¿Por qué? Fácil: nadie se atrevía a decir que apoyaba la candidatura de Trump.
Y es que el magnate norte-americano lo tenía todo en contra, establishment, medios de comunicación, celebrities, demócratas y también republicanos. Porque ya se decía, más vale demócrata conocido que Trump por conocer.
Lo que está claro es que este hombre ha roto con el sistema establecido, esa influencia de los medios de comunicación parece haber disminuido. En sus teorías de la comunicación McCombs y Shaw defendían que los mass media marcaban con su agenda temática la agenda pública y ya no sólo establecían los temas sobre los cuales la sociedad opinaba sino que definía la percepción y nuestros pensamientos sobre estos.
Pues bien, el discurso de los medios, ya no únicamente los estadounidenses, sino internacionales era anti-Trump. Hacían hincapié en su discurso misógino, homófobo y racista y aún así los ciudadanos norteamericanos han ganado.
La bolsa ha caído, no tanto como tras el referéndum sobre el Brexit, pero ha caído; los líderes políticos internacionales de extrema derecha, como la francesa Marine Le Pen, han dado su apoyo; y todos y cada uno de nosotros tenemos una visión sobre lo que esto significa. Para algunos será una catástrofe democrática, para otros, una oportunidad hacia su nuevo mundo, pero lo que está claro es que periodísticamente hablando se ha demostrado, una vez más, que hay una mayoría silenciosa que los medios no muestran, así como tampoco lo hacen las encuestas.
Comments