Allí sigue muriendo gente
- Adrià Huertas Vidal
- 4 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Por desgracia lo que vas a leer a continuación tendrá la misma coherencia con los hechos hoy que en el futuro, más allá de las especificaciones del relato. “Cientos de inmigrantes” han muerto este jueves en dos naufragios en las costas de Libia tratando de llegar a Europa. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) fue informado de los naufragios por sobrevivientes que fueron rescatados y llevados a la isla italiana de Lampedusa.
Se cree que más de 200 migrantes en su mayoría de África occidente murieron tras los hundimientos. 31 personas fueron rescatadas y se consiguió recuperar solo 12 cuerpos. Lo siguiente es una obviedad, pero, las personas que mueren en las costas de Libia soñando con llegar a Europa son historias que carecen del valor noticioso para que aparezca en las portadas de los principales diarios o abran los telediarios del país. La muerte de migrantes en el Mar Mediterráneo ya se ha normalizado en los medios de comunicación que prefieren dar más importancia a la formación de Gobierno en España, a las elecciones estadounidenses o la p… ‘cobra’ de Bisbal a Chenoa. Supongo que el ser humano es la única especie que es capacidad de normalizar guerras, genocidios y torturas.
Allí sigue muriendo gente. Cada día y a cada hora. Si no muere más gente es porque existen personas que se dedican a salvar vidas, aunque nadie les haya rezado para que lo hagan. Este año más de 4.200 migrantes han muerto durante el peligroso cruce del Mar Mediterráneo, según informó Leonard Doyle, el portavoz de la Organización Internacional para los Migrantes.
Allí sigue muriendo gente y aquí lo seguimos ignorando. La relación de intereses en el poder ha convertido a los medios en una industria de la comunicación capaz de normalizar 200 muertes y ‘excepcionalizar’ una ‘cobra’. No intento cambiar el sistema con este escrito, solo intentar que le dediques unos minutos a reflexionar y a recordad que allí sigue muriendo gente.
Commentaires